No tires tus cajas de plástico, conoce estas ideas sencillas para decorarlas y personalizarlas. Reutilizarlas y crea muebles personalizados en casa de forma sencilla.
No tires tus cajas de plástico, conoce estas ideas sencillas para decorarlas y personalizarlas. Reutilizarlas y crea muebles personalizados en casa de forma sencilla.
Azucena Uribe
12 agosto 2025
¿Tienes cajas de plástico sin usar? Con un poco de creatividad pueden convertirse en muebles prácticos y con estilo. Son económicas, ligeras, resistentes y fáciles de limpiar; además, a diferencia de la madera, no generan moho ni hongos, por lo que funcionan dentro y fuera de casa. A continuación te mostramos tres ideas paso a paso—librero a la medida, mesa de centro y revistero/cajonera apilable—para optimizar espacios y mantener todo en orden. Personalízalas con tela o madera para darles tu toque. ¿Listo para reutilizar tus cajas y darle nueva vida a tu hogar?
Ponemos las cajas de lado, una al lado de la otra, con el suelo de la caja pegado a la pared. Sujetamos las cajas entre sí con ayuda de unos cinchos. Este tipo de acomodo es ideal, ya que te permite adaptarte al lugar donde las vamos a poner, el espacio disponible y lo que le vamos a poner encima a este mueble. Tú puedes decir lo alto y ancho del mismo.
Este acomodo que te presentamos a continuación es el ideal para optimizar tus espacios.
Este tipo de meses creadas a base de cajas de plástico son ideales para exteriores, gracias a su sencillez, resistencia y elegancia a la vez.
Si te pones más creativo y aún te sobran algunas cajas de plástico, puedes complementarlo haciendo algunos bancos con las mismas.
También puedes agregarle algunos trozos de madera para decorarlo y darle un aspecto más rústico.
Si ya no sabes dónde meter tus revistas viejas, pero tampoco quieres tirarlas, este mueble creado con cajas de plástico te salvara la vida. Lo mejor de todo es que tú decides si lo usas como revistero o cajonera. Esta opción es ideal para espacios pequeños, ya que podrás apilar una caja sobre la otra a fin de optimizar tus espacios.
Como te mostramos a continuación, puedes valerte de la tela de tu elección a fin de darle más vista y decorar las cajas de plástico.
Todas estas ideas las podemos hacer para organizar nuestra casa, en espacios como el lavadero, el tendedero, el garaje, la despensa, el baño, la cocina, la entrada, el recibidor o cualquier zona de tu hogar a la que quieras dar una nueva vista. Una de las ventajas de este tipo de caja, es que, al ser de plástico, no crea moho, hongos, gérmenes o bacterias, a diferencia de las cajas de madera, sobre todo en los ambientes húmedos, además las de plástico son fáciles de limpiar, ligeras y al mismo tiempo bastante resistentes.
¿Qué te parecieron estas ideas? ¡Qué esperas para reutilizar ya tus cajas de plástico!