5 tips para organizar tus productos de limpieza en casa
- liliana033
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
La limpieza en el hogar puede ser un proceso complicado y lento, especialmente si no tenemos todos nuestros productos en orden. Si cada vez que limpias el baño, tienes que estar buscando la escoba, una cubeta limpia o el detergente, entonces tienes problemas de organización lo que hace que cada día de limpieza las cosas se vuelvan más difíciles.
Evita el caos en tu cuarto de lavado, cocina o alacena, siguiendo estos 5 tips sencillos y prácticos para organizar tus productos de limpieza en casa, sin complicarte la vida y darle más armonía a cada espacio.

5 Tips para organizar productos de limpieza
1. Usa una cubeta con exprimidor como centro móvil
Las cubetas con exprimidor no solo son ideales para trapear, también pueden convertirse en tu carrito móvil. Llénala con lo esencial: detergentes, desinfectantes, trapo, guantes y cepillo, así no tienes que ir y venir entre habitaciones cargando cosas sueltas. Recuerda que la limpieza siempre se hace de arriba hacia abajo, por lo que puedes enfocarte en otras cosas y al final, despejar la cubeta y fregar los pisos.
2. Asigna una cubeta normal para cada tipo de tarea
Las cubetas normales también pueden ayudarte a tener todo en orden, elige una cubeta para productos para el baño como desengrasantes, otra para el baño como desodorantes y otra para pisos. Seleccionar cubetas diferentes evita mezclar químicos y te ayuda a saber qué usar en cada espacio, así no hay confusión.
3. Guarda líquidos grandes en bidones de plástico con tapa segura
Si eres de las personas que compran productos de limpieza a granel, los bidones de plástico con tapa son la mejor opción para almacenarlos de forma segura. Estos contenedores son resistentes, evitan derrames y son ideales cuando el espacio es reducido, ayudan a conservar mejor los líquidos porque no dejan entrar luz ni aire en exceso, lo que prolonga su vida útil.
4. Organiza por categorías usando cajas de plástico con tapa
Para los productos pequeños como esponjas, bolsas, guantes o repuestos, puedes elegir cajas de plástico con tapa, para evitar que se llenen de polvo y se ensucien cuando no se usen. Agrupa los productos por tipo y guárdalos en estantes o debajo del fregadero, solo asegúrate de que cada vez que los guardes, estén completamente seco para que no guarden olores raros.
5. Aprovecha puertas, paredes y espacios verticales
No todo tiene que estar guardado en un cajón o un estante, puedes usar repisas flotantes o colgadores de puerta para colocar artículos de uso frecuente. También puedes instalar soportes especiales para escobas, fregonas o el tubo del aspirador, así solo dejas en los cajones lo necesario y mantienes lo demás a la vista, para cuando lo necesites.
Mejorar la organización consiste en usar bien cada espacio, mantener todo agrupado por función y apoyarte en los elementos adecuados. Organizar los productos en casa no solo te ahorra tiempo, también reduce el desperdicio, mejora la seguridad y hace que limpiar sea una tarea mucho más fácil. Puedes encontrar tus productos en Alveo Trafiplastic.
Comentarios